sábado, 17 de enero de 2009

Así es un PULGARCITO de 1950.

 
Medidas. 24 de alto por 17 de ancho
Portada y contraportada a color, interior en blanco y negro.
1,20 Ptas.

El contenido de esta edición que pongo por ejemplo es:

Portada. Heliodoro. La vida es sueño. By Manuel Vázquez.
Interior de portada: Leovigildo VIRUTA. No quiere estorbos. Por Jorge.
Página 1. Gordito Relleno. Por Peñarroya.
Página 2. Dígame VD. Por Cifré.
Página 3. El Inspector DAN de la Brigada Volante. Por Eugenio Giner.
Página 4. Cucufato Fi. Aprende a esquiar. Por Cifré.
Página 5. Pasatiempos. Por Macabich.
Página 6. Carpanta. Restaurante económico. Por Escobar.
Página 7. El mundo se ríe. Varios autores.
Páginas 8 y 9. Las Hermanas Gilda. Y el regalito del tío Aniceto. By Manuel Vázquez.
Página 10. Calixto es un vivales. Por Peñarroya.
Página 11. Doña Urraca. Va a casarse. Por Jorge.
Página 12. Zipi y Zape. Para llamar la atención. Por Escobar.
Página 13. El loco Carioco. Descubre el crimen. Por Conti.
Página 14. Don Pío y sus amigotes. Por Peñarroya.
Página 15. Cruz de Fuego. Por Ángel Pardo.
Página 16. Los grandes concursos de Pulgarcito y Polin Pilon por Cifré y publicidad de la editorial.
Interior de contraportada. La familia PEPE y la Paella. Por Iranzo.
Contraportada. El Reporter Tribulete que en todas partes se mete. El fin del mundo. Por Cifré.






















Perdón por la calidad de las imágenes, no es muy buena que digamos. Pero es que este es un cuelgue informativo, el que quiera más información puede comprarse la nueva colección que sacará RBA…


Actualización.
Información suministrada por Maginelmago.

1.-Aunque la portada indica "Cuadernos Humorísticos Pulgarcito", en la contraportada tenemos el número: 172. Era ilegal hacer publicaciones continuadas, y las editoriales tenían que pedir permisos continuos cambiando los títulos de la portada. Bruguera ideó, según Antonio Guiral, esa numeración de la contraportada (que mantuvo hasta el final o poco menos). Luego Bruguera sumaría todas las numeraciones de sus etapas anteriores al ponerlo en las portadas.

2.-Esto lo desconocía: ¡Doble página central de Las Hermanas Gilda! Formato apaisado, como el Capitán Trueno o el Mortadelo y Filemón Agencia de Información que hemos podido ver publicados recientemente.

3.-Las historietas llevan título. Por alguna razón, en los años 60 no lo llevaban. Se lo ponían en los coleccionOlés (caso de Mortadelo y Filemón).

4.-Zipi y Zape aparecen con un peinado bastante diferente al habitual.

5.-Sospecho que es uno de los últimos números estrictamente sin numerar en la portada, dado que, según dices, es un número de 1950.

------
Si, concretamente de Octubre de 1950.
------

martes, 13 de enero de 2009

El Sexo en la Prehistoria. Vázquez firma como Sappo.

Genios de la Historieta. By Vázquez. Las hermanas Gilda.

Vázquez. Dos portadas del DDT de diferentes épocas.




Contraportadas del TBO.




Bicho Manolito.

Montaje para la revista BICHOS con un dibujo de Vázquez en el que pone la cara de su hijo Manolo.

sábado, 10 de enero de 2009

Vázquez. Recopilando fotografías de la red.










Vázquez. Recopilando imagenes de la red 02. Vázquez en Flechas y Pelayos.







Vía, como otras muchas imagenes, del blog VIÑETAS de Joan Navarro.

Vázquez. Recopilando imagenes de la red 01.

Al poco de crear el blodg del tío Vázquez, perdí la clave y se quedó flotando como un satelite por la red, al tiempo, fui descubriendo a través de webs y blogs otro montón de imágenes que buenos aficionados a la historieta han ido colgando. Hoy he dedicado un poco de tiempo a recopilar todo es material, el mío escaneado que ya colgué en su día y el que he ido encontrando por la red, para que, de alguna manera, todos podamos disfrutar un poco más del maestro. Va por ustedes.